miércoles, 24 de agosto de 2016



paneles fotovoltaicos:



los paneles foto voltaicos son llamados comúnmente como paneles solares están formados por un conjunto de células fotovoltaicas que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellos mediante el efecto fotoeléctrico. 


Los paneles solares fotovoltaicos se componen de celdas que convierten la luz en electricidad. Dichas celdas se aprovechan del efecto fotovoltaico, mediante el cual la energía luminosa produce cargas positivas y negativas en dos semiconductos próximos de distinto tipo, por lo que se produce un campo eléctrico con la capacidad de generar corriente. Los paneles solares fotovoltaicos también pueden ser usados en vehículos solares. 




                                                    Resultado de imagen para que son paneles fotovoltaicos


Los paneles solares son sin duda uno de los mejores inventos modernos, además de ser, probablemente, el invento que más contribuye a la ecología. 


lunes, 15 de agosto de 2016

Beneficios del uso de paneles fotovoltaicos

Escoger alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente conlleva varios beneficios añadidos. Te contamos las ventajas de los paneles solares, un sistema que aprovecha la energía del sol y que cada vez es más habitual entre las personas que desean ahorrar dinero y preservar la naturaleza.

Añaden valor a la propiedad

Estudios realizados por la Oficina Nacional de Investigación Económica, indican que el valor de las propiedades en las que se instalan paneles solares se incrementa entre un 3 y 4%.

En vez de pagar la luz, gana dinero

Si en la región en donde vives hay muchas horas de sol, puede ser que tus paneles presenten un exceso de energía; cuando esto sucede, la electricidad sobrante regresa a la red y se genera un saldo a tu favor que más tarde la compañía de electricidad tendrá que pagarte.

Evitan la contaminación acústica

Tanto para su instalación como durante el uso de los mismos, los paneles son silenciosos, algo que no podemos decir de otras alternativas como la energía eólica o hidráulica.

Te olvidas de la factura de luz 

Sin duda este es el mayor beneficio económico que tiene el hecho de instalar paneles solares en casa; puedes utilizar todo lo que desees y necesites sin temor del gasto que pueda ocasionarte.

tipos de paneles fotovoltaicos

El desarrollo tecnológico ha permitido, y lo sigue haciendo, la evolución de los paneles solares fotovoltaicos. Existen diferentes tipologías de paneles en función del material utilizado en las células fotovoltaicas, y el coste y la eficiencia, pueden ser los factores fundamentales a la hora de elegir la opción más ventajosa. 



  ventajas de los paneles monocristalinos

  • Los paneles solares monocristalinos tienen las mayores tasas de eficiencia puesto que se fabrican con silicio de alta pureza. La eficiencia en estos paneles está por encima del 15% y en algunas marcas supera el 21%.
  • La vida útil de los paneles monocristalinos es más larga. De hecho, muchos fabricantes ofrecen garantías de hasta 25 años.

  • Suelen funcionar mejor que paneles policristalinos de similares características en condiciones de poca luz.

  • Aunque el rendimiento en todos los paneles se reduce con temperaturas altas, esto ocurre en menor medida en los policristalinos que en los monocristalinos.

  desventajas de los paneles monocristalinos

  • Son más caros. Valorando el aspecto económico, para uso doméstico resulta más ventajoso usar paneles policristalinos o incluso de capa fina.
  • Si el panel se cubre parcialmente por una sombra, suciedad o nieve, el circuito entero puede averiarse. Si decide poner paneles monocristalinos pero cree que pueden quedar sombreados en algún momento, lo mejor es usar micro inversores solares en vez de inversores en cadena o centrales. Los micro inversores aseguran que no toda la instalación solar se vea afectada por sólo un panel afectado.
  • El proceso Czochralski es el usado para la fabricación de silicio monocristalino. Como resultado, se obtienen bloques cilindrícos. Posteriormente, se recortan cuatro lados para hacer las láminas de silicio.Se derrocha una gran cantidad de silicio en el proceso.

  ventajas de los paneles policristalinos 

  • El proceso de fabricación de los paneles fotovoltaicos policristalinos es más simple, lo que redunda enmenor precio. Se pierde mucho menos silicio en el proceso que en el monocristalino.

  desventajas de los paneles policristalinos

  • Los paneles policristalinos suelen tener menor resistencia al calor que los monocristalinos. Esto significa que en altas temperaturas un panel policristalino funcionará peor que un monocristalino. El calor además puede afectar a su vida útil, acortándola.
  • La eficiencia de un panel policristalino se sitúa típicamente entre el 13-16%, debido a que no tienen un silicio tan puro como los monocristalinos.
  • Mayor necesidad de espacio. Se necesita cubrir una superficie mayor con paneles policristalinos que con monocristalinos.

      ventajas de los paneles de capa fina

    • Los paneles policristalinos suelen tener menor resistencia al calor que los monocristalinos. Esto significa que en altas temperaturas un panel policristalino funcionará peor que un monocristalino. El calor además puede afectar a su vida útil, acortándola.
    • La eficiencia de un panel policristalino se sitúa típicamente entre el 13-16%, debido a que no tienen un silicio tan puro como los monocristalinos.
    • Mayor necesidad de espacio. Se necesita cubrir una superficie mayor con paneles policristalinos que con monocristalinos.

      desventajas de los paneles de capa fina

    • Aunque son muy baratos, por su menor eficiencia requieren mucho espacio. Un panel monocristalino puede producir cuatro veces más electricidad que uno de capa fina por cada metro cuadrado utilizado.
    • Al necesitar más paneles, también hay que invertir más en estructura metálica, cableado, etc.
    • Los paneles de capa fina tienden a degradarse más rápido que los paneles monocristalinos y policristalinos, por ello los fabricantes también ofrecen menor garantía.

         como instalar paneles fotovoltaicos



    Cada generador se entrega con las instrucciones necesarias para su instalación, solo basta tener conocimientos elementales de electricidad para poder realizarla.
    Los generadores se instalan sobre una estructura soporte la cual se puede fijar a suelo , amurar a la pared, techo o torre de comunicación en posición vertical. La estructura soporte la que permite dar al generador la posición adecuada:

    • Inclinación con respecto a la horizontal: depende del lugar geográfico.
    • Orientación: el módulo debe mirar hacia el Norte.
    • Lugar: Lo mas cerca posible de la batería y ésta del lugar de consumo de la energía, no debiendo recibir sombras entre las 9 y las 17 horas.